TALLERES – CONSULTA ONLINE – FORMACIÓN PARA EMPRESAS
Marmitako, un guiso muy marinero
La Habitación Saludable, Nutrición
¡Hello, amante de los guisos! Hoy queremos compartir contigo una receta tradicional del norte de España que combina a la perfección sabor y buena alimentación: el marmitako. Este guiso, originario del País Vasco, era preparado por los pescadores en alta mar para reconfortarse durante sus largas jornadas.
El marmitako, como casi todos los guisos, es un plato mega-fácil, que preparas sin ser ningún crack en cocina. Además, mira qué de cosas buenas lleva:
-
Bonito del norte (u otro tipo de atún): pescado azul rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los niveles de colesterol y promueven una buena salud cardiovascular.
-
Patatas: hidratos de carbono complejos que nos proporcionan energía sostenida.
-
Verduras frescas: cebolla, ajo, pimiento y tomate, que dan color y sabor, además de un montón de vitaminas y minerales.
Marmitako de atún
Ingredientes (4 raciones):
- 400g de bonito del norte (u otra especie de atún)
- 600g de patata
- 2 pimiento verde
- 2 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimento choricero
- 1 vaso de vino blanco
- Caldo de pescado (o agua)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
-
Rehidrata los pimientos choriceros, poniéndolos en un bol con agua hirviendo. Pica el ajo, los pimientos, el tomate y la cebolla en daditos pequeños.
-
En una olla pon un poco de aceite y marea el ajo. Cuando esté dorado, añade la cebolla, y después el pimiento. Mientras tanto, ralla tomate y añádelo a continuación.
-
Saca la pulpa del pimiento choricero mientras se sigue haciendo el sofrito, y resérvala. No la eches todavía. Pela y chasca las patatas (‘rómpelas’ en trozos), y resérvalas.
-
Ahora sí, añade la carne del pimiento choricero, después las patatas y muévelas hasta que empapen.
-
Añade el vino blanco, espera a que se reduzca y cubre el guiso con caldo de pescado (o agua) y déjalo cocer hasta que las patatas estén hechas.
-
Mientras prepara el atún en tacos de un par de centímetros de lado.
-
Cuando las patatas estén blandas, añade el atún. Cocina durante 4 ó 5 minutos y ¡listo!
A pesar de ser un plato caliente, lo típico es comerlo en verano, que es cuando el bonito del norte se puede pescar. Pero vamos, lo puedes hacer con otra variedad de atún en la época del año que quieras. Ya verás que este plato no te defrauda. 😉
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas los recetarios en nuestra tienda. Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas la próxima… 😉 Ésta y muchas más recetas en nuestros talleres, ¡descúbrelos!
Si tienes alguna receta muy original, o alguna verdura exótica y no sabes cómo cocinarla, escríbenos y hablaremos de ello en nuestro próximo post. Y ya sabes que nos encanta ver tus platos, hazle fotos y etiquétanos en RRSS!!
LAHABITACIONSALUDABLE.COM / Facebook /Instagram
nutrición nutricionista dietista-nutricionista dieta